![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFyAkgZqe6E3_jPsm_WFsIa23GcL8cKr_eciNkX2ZNeL9ecCrzfuk9TSSHyXUrIUzaCxF4p1SwB2VqLyZprE9Xd3afuQxBLz8utruD_OH3OLClLCY7vNneXxnkeW2tD-cMEeewhqAMFSk/s280/EN+16032009+error+ortografia.jpg)
Uno de los errores y horrores
ortográficos que más me ha llamado la atención, no solo por la frecuencia que
tiene sino también por el hecho de que es
cometido por auténticas eminencias de la lengua, refiriéndome algunos
catedráticos y esta es el de tildar la palabra "examen", en singular.
Los más comunes:
Ejemplos:
- Comenzamos por el diario ABC,
toda una sorpresa teniendo en cuenta que se trata de uno de los periódicos
mejor escritos, por no decir el mejor, de la prensa española. Aquí, no
obstante, se les coló un: “exámen.”
- El Diario la Nación de España, es
un conocido diario dentro del territorio, no por esto dejo de equivocarse en
algunas de sus publicaciones como diario la Marca.
La causa es sencilla: al igual que sucede con otros términos, como "imagen", "margen","volumen", "resumen" o "joven", entre otros, se trata de palabras llanas que, sin embargo, se tildan en plural al convertirse en esdrújulas, léase "imágenes", "márgenes", "volúmenes","resúmenes" y "jóvenes", respectivamente. Por tanto, y por
simple analogía con su propio plural, e incurriendo en la ultra corrección se añade una tilde a la sílaba que iría acentuada en plural, sin necesitarla.
Aun así, como suele ser habitual,
ni la prensa ni el mundo de la publicidad se libran de caer en ello, como
demuestran las frecuentes apariciones del error en distintos medios internacionales
conocidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario