Las
mayúsculas en nombres de festividades y épocas del año solo deben escribirse
con mayúscula inicial en los siguientes casos:
Días
de la semana, meses y otras épocas del año:
Los
nombres de los días de la semana, de los meses y de las estaciones por regla
van en minúscula.
Ejemplos:
Nueve de Octubre, Viernes Santo.
·
Festividades:
Los
sustantivos y adjetivos que forman parte de festividades ya sean de carácter
religioso, civil o militar, se escriben con mayúscula inicial.
Ejemplos:
Navidad, Día del Padre, Año Nuevo.
Asimismo,
se escriben con mayúscula inicial los períodos litúrgicos tales como: el
Adviento, la Semana Santa.
Cuando
el nombre de la festividad se encuentra usada en plural y se utiliza solo para
designar al período en que tienen lugar los festejos relacionados, los mismos
pueden escribirse en minúscula.
Ejemplos:
Antonio pasará las navidades en casa de su hermano.
Los
nombres de las festividades de la antigüedad se escriben preferentemente con
minúscula inicial, por ejemplo, las fiestas de lupercales, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario